martes, 27 de noviembre de 2018

UNREAL ESCAPE ROOM: LA MINA


Hospitalet de Llobregat, Barcelona





HISTORIA

Durante más de cien años, la Mina de St. Louis fue utilizada como fuente de recursos minerales, hasta que una inesperada explosión hizo que todos sus trabajadores quedaran atrapados en su interior. Desde entonces muchos son los que han especulado con todo tipo de hipótesis sobre el suceso…

La empresa Dunklerde ha logrado reabrir la Mina y ha manifestado su compromiso de hacerse cargo de la recuperación de todas las víctimas que quedaron atrapadas en el lugar.

Sin embargo sus fines reales no son del todo claros, ya que según voces expertas, la Mina ya no cuenta con tantos recursos minerales como antaño. Esta situación ha avivado de nuevo los antiguos rumores de la existencia de una extraña y valiosa fuente de minerales en la Mina, motivo por el cual algunos afirman que el objetivo real de esta empresa es encontrarlos.


¿Serán ciertos los rumores? ¿Qué misterios esconde la Mina de St. Louis?


TEMATIZACIÓN E INMERSIÓN


Para poneros en situación, estamos ante una sala que nos habían recomendado muchísimo, por lo que íbamos con unas expectativas bastante altas.

Nosotros cogimos la última reserva del día que era ya de noche. Al llegar nos encontramos a nuestro Game Master en la puerta fumando y sentado en el bordillo de la acera. Entramos con él y era un chico bastante joven que nos explicó las normas del escape y nos hizo la introducción de una manera que no era inmersiva.

Una vez dentro de la sala, que fue cuando empezó todo a gustarnos más, encontramos una ambientación muy lograda ya que te sientes realmente como si estuvieras en una mina. Todos los objetos y detalles de la decoración son muy realistas, y a medida que avanza el juego van mejorando aun más.

El escape está formado por varias salas y tiene una iluminación, sonido, temperatura y efectos especiales que te transportan totalmente bajo tierra. Incluso en nuestra ropa, al salir del room, parecía que salíamos de una mina real!

Realmente es una sala genial en cuanto a ambientación y que se nota que está muy trabajada por sus creadores.

En el importante aspecto del Game Master, prácticamente no hubo comunicación con nosotros durante el room. Además, nos explicó todo como sin ganas y tuvimos la sensación tanto al llegar como al acabar que nos quería echar del local lo antes posible.


PRUEBAS Y ACERTIJOS


En este escape nos encontramos con una gran variedad de puzzles y acertijos, algunos de ellos originales y divertidos.

Queremos destacar sobretodo las transiciones de una sala a otra, que algunas de ellas son muy sorprendentes y divertidas, además están integradas en la temática totalmente. Todo está hilado con la historia y tiene sentido.

En nuestro caso, habíamos jugado Misión SWAT un mes antes y muchas de las pruebas eran similares, se nota que están diseñadas por la misma persona. De todas formas, la ambientación es completamente distinta y no dejó de sorprendernos.

La parte negativa, es que encontramos un error en el escape. En una de las salas, una misma llave nos abrió 3 cerraduras distintas, según lo que nos dijo el Game Master eso nos pasó porque estaban cedidas las cerraduras. Este inconveniente provocó que nos saltáramos una sala completa sin ser conscientes y que nos pasáramos el room con bastante tiempo de margen. Al finalizar, el GM nos explicó lo que pasó y no llegábamos a entender cómo podía haber una llave que entrara en tres cerraduras y que no se hubiera solucionado antes de que un grupo viniera a jugar… Esto nos hizo salir un poco con mal sabor de boca, además de la actuación del GM con nosotros que fue muy pobre.


DIFICULTAD


Media. No es una sala complicada, tiene una gran variedad y cantidad de pruebas pero se adecuan al tiempo del escape que son 90 minutos.  

¿Nosotros salimos? Si! Escapamos de la Mina de St. Louis en 70 minutos. Nos sobraron 20 minutos, que como hemos comentado anteriormente tiene que por habernos saltado una sala prácticamente por el error que encontramos durante una prueba.




PUNTOS A DESTACAR Y A MEJORAR

A destacar: La ambientación de esta sala es espectacular y muchas de las pruebas también son dignas de destacarlas en este punto, ya que no las habíamos realizado en ningún otro room.

A mejorar: Sin duda, además del error que encontramos con la llave que imaginamos que ya se habrá solucionado, el Game Master que nos tocó ese día hizo que no disfrutáramos el escape como realmente se merecía.


PUNTUACIÓN


Kevin – 8
Manu – 6
Carla  – 7
Rocío – 7
Dani  – 7

Puntuación global media = 7


Información útil:

Dirección: C/ Bacardí, 32 (08902) Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Teléfono: 640.70.12.77
E-mail: info@unrealroomescape.es

Para reservar, haz click aquí

Para poder aparcar, se puede acceder al centro comercial Gran Vía que está a 5-10 minutos andando y disponéis de 3 horas gratuitas.

En el caso de que vayáis en transporte público, hay varias opciones: En metro, parada Santa Eulalia que está a 10 minutos andando. En ferrocarril (FGC), parada Ildefons Cerdà (líneas R5, R6, R50, R60, S4, S8, S33, L8) a 2 minutos andando. O en autobús, parada Av. Gran Via (líneas 46, 65, H12) a 2 minutos andando.


Sala jugada en Septiembre de 2018


Consulta nuestro Ranking de Escape Rooms y síguenos en nuestro Instagram para no perderte nada!

domingo, 18 de noviembre de 2018

SALA ROCAMBOLESC: HIDDEN HILL HOTEL - Test


Vilanova i la Geltrú, Barcelona





HISTORIA


No hace demasiado tiempo, un grupo de exploradores se adentró en la frondosidad del bosque de excursión…. Todo parecía ir bien pero no previeron que una tormenta les acechaba. La tormenta ha llegado y solo hay un refugio posible… déjate atrapar por el misterio que esconde Hidden Hill, recorriendo sus enigmáticas salas por dónde han pasado personajes ilustres dejando incógnitas por resolver. El encanto de este Hotel te sorprenderá. ¿Te atreves?

A continuación os dejamos el vídeo de introducción que tienen en su web:



TEMATIZACIÓN E INMERSIÓN


La entrada al local no te introduce mucho en la historia, ya que hay una cristalera en la que puedes ver la calle en todo momento y las personas de fuera pueden verte a ti. Consideramos que eso es algo que se debería mejorar con el paso del tiempo, como por ejemplo tintando los cristales o poniendo algún tipo de cortina.

Por otro lado, la introducción es una parte muy importante de un escape room ya que es donde te introducen en el papel y te hacen sentir parte de la historia. En este caso, se nos puso un video que hay en la página web (lo podéis ver más arriba) desde un ordenador que teníamos bastante lejos, estando expuestos en todo momento a la calle, tal y como hemos comentado anteriormente. Este punto creemos que es básico que se mejore a través de algún tipo de proyector o incluso con el Game Master disfrazado formando parte de la historia, para que hagan sentir al grupo en un hotel desde que se cruza la puerta del local.

A pesar de lo comentado anteriormente, es una sala totalmente inmersiva una vez que entras al room. En nuestro caso, realizamos el tester un día muy soleado, por lo que no iba tanto con la temática de la sala, pero una vez nos hicieron la introducción y entramos en el juego, te hacen sentir como un grupo de excursionistas intentando refugiarse en un hotel de la tormenta.

Una vez dentro del hotel, se puede apreciar que la decoración de la sala está muy cuidada. Todo está realizado a mano y se nota que está hecho con mucho cariño. En todo momento sientes como si estuvieras en un hotel de época, con muchísimos objetos y detalles realistas que encajan a la perfección con la ambientación. Yo creo que, en nuestro caso, cada sala que pasábamos nos sorprendía más para bien en cuanto a decoración. Sin duda, este es el punto fuerte de este escape room.

La música, los sonidos y el juego de luces están muy bien controlados en todo momento y ayudan a la inmersión del juego.

Los espacios de la sala son bastante amplios y permiten jugar con sitio para todos.

Quizá uno de los puntos débiles, que sin duda mejorará con el tiempo y la práctica, es la interacción con la Game Master. Consideramos que el sistema de pistas debería mejorar, aunque por lo que nos comentaron en breves implantarán un método que nos pareció muy interesante y que está relacionado con la ambientación totalmente.


PRUEBAS Y ACERTIJOS


Es un room con pruebas variadas, que en todo momento están relacionadas con la temática del juego. Tuvimos suerte de ser uno de los últimos grupos en testear la sala, por lo que prácticamente no encontramos errores en los acertijos ni mecanismos.

Es más, queremos destacar que justo al grupo anterior a nosotros se les rompió un mecanismo y los propietarios de Sala Rocambolesc pudieron arreglarlo rápidamente para que nosotros pudiéramos jugar sin notar ese inconveniente que tuvieron.

Los puzzles a resolver en general son muy clásicos, a pesar de no haber casi candados durante el escape. Es una sala no lineal, por lo que en más de una ocasión se tiene que retroceder para poder avanzar.

Por lo que nos comentaron, estaban añadiendo un par de acertijos más que consideramos que serán muy entretenidos y darán mucho más juego al room.

Veréis que hay un final sorprendente que no podemos desvelar, pero que no lo esperábamos y nos sorprendió mucho!


DIFICULTAD


Media-Alta. Los acertijos no son difíciles en sí, pero en algunos nos costó encontrarles sentido ya que son pruebas muy clásicas y no tan tecnológicas.

Otro elemento que hace que la dificultad sea más elevada es que la gran mayoría de los objetos de las salas puedes cogerlos sin problemas, ya que no están fijados. Al haber tanta cantidad de objetos y estar todo tan bien decorado y acorde con la trama de la historia, hace que te entretengas quizá más de la cuenta en zonas que no te ayudan a avanzar. Aunque queremos destacar que nos encantó el realismo de las habitaciones, al poder coger todo tipo de objetos sin restricciones prácticamente.

También hay varios objetos que te pueden llevar a la confusión, pensando que son útiles para poder salir del hotel y al final son simplemente de decoración.

¿Nosotros salimos? Si! Conseguimos salir del hotel al límite, en 59 minutos y 20 segundos.




PUNTOS A DESTACAR Y A MEJORAR

A destacar: Sin duda, la ambientación y decoración de cada una de las habitaciones del juego. Está todo cuidado al detalle, y sus propietarios ponen todo el empeño y cariño para seguir mejorándolo. Desde aquí queremos agradecer a Sala Rocambolesc por invitarnos a probar esta sala y por el entusiasmo que ha puesto la familia para que esta sala salga adelante.

A mejorar: Nosotros consideramos que lo más importante a mejorar ahora mismo es la entrada a las instalaciones, poniendo algún tipo de cortina de momento y realizando la introducción de una manera más inmersiva para los equipos que se adentren en el Hidden Hill Hotel.


PUNTUACIÓN


Kevin – 9
   Manu – 8,5
   Carla – 8,5
 Rocío – 8

Puntuación global media = 8,5



Información útil:

Dirección: Avenida Cubelles, 27, Vilanova (Barcelona)

Teléfono: 660.48.01.57 / 936.84.43.61
E-mail: info@salarocambolesc.com


Para reservar, click aquí

Por la zona es sencillo aparcar si vais en coche, además a la esquina de la calle podéis encontraros con una plaza para poder tomar algo o comer.

Sala probada en Noviembre de 2018



Consulta nuestro Ranking de Escape Rooms y síguenos en nuestro Instagram para no perderte nada! 



jueves, 15 de noviembre de 2018

FEAR ESCAPE ROOM: ZOMBIE OUTBREAK


Barcelona, Barcelona



HISTORIA

Desde que el virus zombie llego a la ciudad la corporación ha tomado todos y cada uno de los laboratorios microbiológicos y víricos de la zona. Reclutaron a todo el personal para que se sintetizase una vacuna cuanto antes pero según los informes alguien de dentro saboteó la operación. Como contramedida, el equipo táctico Tango3 de la corporación se ha adentrado en las instalaciones aparentemente desalojadas. Parece que necesitan personal científico cualificado para estabilizar la situación.

La sala está ambientada en un futuro apocalíptico zombie. La misión: entrar en un laboratorio para desarrollar el suero que va a acabar con toda esta pesadilla.

A continuación os dejamos el vídeo que tienen en su web:




TEMATIZACIÓN E INMERSIÓN


¡Brutal! La inmersión en la historia se realiza desde el momento en el que cruzas la puerta. Entramos un poco desconcertados, entre risas y misterio… Pero de repente te encuentras dentro del juego con la tensión que conlleva sentirte como si realmente hubiera un apocalipsis zombie.

En cuanto a la ambientación, es una sala que está cuidada al detalle. No hay objeto, habitación, prueba o sonido que desentone con la temática. En todo momento hay muy buen control de los efectos de luces, sonidos y ruidos, y eso ayuda a que no salgas de tu papel durante el juego.

Los objetos y la decoración que se encuentran en las estancias son muy realistas, y además en las salas se encuentra un gran espacio para poder trabajar.

Queremos destacar sobretodo la gran actuación del Game Master, que hace un papel impresionante. Se nota que Yeray vive al 100% su escape room y eso lo transmite en todo momento. La forma de dar pistas es tradicional, pero él hace que sea divertido y siempre dentro de la temática. Además tiene una postura muy original, que puede variar según las decisiones que se vayan tomando en el juego, eso nos sorprendió y nos pareció algo distinto a lo habitual de los rooms que hemos hecho.

En este caso, el elemento del GM es una parte de la inmersión imprescindible, que hace que este escape sea para nosotros uno de los mejores que hemos jugado hasta el momento. La charla post game fue también muy interesante, donde nos explicó varios mecanismos dentro de las salas, detalles del juego y experiencias propias como Game Master.


PRUEBAS Y ACERTIJOS

Las pruebas son muy originales, variadas y entretenidas en general, además no desentonan con la temática en ningún caso. Alguna transición de una sala a otro nos dejó sorprendidos por su originalidad.

En general son pruebas muy tecnológicas, pero están muy bien integradas y eso nos gustó mucho. 

Es una sala que mantiene al equipo entretenido en todo momento, ya que hay mucho a resolver y es muy importante que el grupo se organice y se divida bien para poder terminar a tiempo.

Hay que destacar que es un escape no lineal, por lo que a pesar de tener todos los juegos muy bien hilados entre sí, las pruebas hacen que los jugadores no paren de moverse por todas las habitaciones para poder resolver algunos acertijos. Es muy importante la comunicación con el equipo en todo momento.


DIFICULTAD

Media-Alta. Como hemos comentado en el apartado anterior, es una sala con muchos acertijos a solventar y muy variados, que muchos de ellos se resuelven de manera no lineal. Eso hace que el equipo esté entretenido en todo momento. Si además le sumamos el nivel de tensión que tienes durante todo el juego, creado por los maravillosos efectos especiales que controla el GM, se convierte en una sala con una dificultad media tirando a alta.

¿Nosotros salimos? Si! Conseguimos sintetizar la vacuna en 75 minutos para salvar la humanidad.


FACTOR MIEDO

El factor miedo consideramos que es el elemento más flojo en esta sala. De todas formas, creemos que es el justo y necesario para poder desarrollar de una mejor manera el juego. Al tener un nivel medio-alto de dificultad, si se añadiera un componente de miedo alto sería muy difícil poder acabar el room en el tiempo establecido, que son 80 minutos.

Hay varios sustos durante el transcurso del escape, pero lo que más destaca es la tensión que se tiene todo el rato. Por lo tanto la puntuación que valoramos de "miedo" hace referencia al factor tensión. 




PUNTOS A DESTACAR Y A MEJORAR

A destacar: Es difícil elegir algo a destacar en este escape room, porque prácticamente todo nos ha sorprendido. Quizá lo que más destacamos es a Yeray, su Game Master, que como hemos explicado hace un papel genial dentro del juego y fuera de él. También destacamos el final del escape, que no ponemos mucho para no desvelar nada, pero nos gustó mucho!

A mejorar: Este punto también es difícil de explicarlo. Nos encantó todo y no sabríamos decir qué hay a mejorar en la sala. Sobretodo deseamos que abran una nueva sala pronto!!


PUNTUACIÓN

  Kevin –> 10
Manu –> 9
Carla –> 9
   Rocío –> 9,5

Puntuación global media = 9,4


Información útil:

Dirección: Avinguda de la Mare de Deu de Montserrat, 199 (08041) Barcelona 

Página web: www.fearescaperoom.com 
Teléfono: 622.26.58.89

Para reservar, click aquí

Esta sala pertenece a la Ruta de Tronos actualmente. 

Por la zona es complicado aparcar, ya que es el centro de Barcelona. Recomendamos ir en transporte pública, con metro la línea 5 (azul) hasta la parada Maragall, y con los autobuses N6, H6 y 32.

Sala jugada en Septiembre de 2018


Consulta nuestro Ranking de Escape Rooms y síguenos en nuestro Instagram para no perderte nada! 



jueves, 8 de noviembre de 2018

INTRÍNGULIS: PETIT PIAF HOTEL


Barcelona, Barcelona


HISTORIA


Petit Piaf Hotel es el único Room Escape donde puedes escapar dejando atrás a tus amigos. La mayoría de Room Escapes tienen un pilar central sobre el que se sostiene toda la dinámica del juego: la colaboración entre jugadores. Desde Intríngulis os ofrecemos la oportunidad de cambiar y jugar un Room Escape basado en el secretismo, el misterio y la ocultación de información, y que tengan la picaresca y la persuasión como disciplinas a utilizar dentro del mismo.

Para conseguir esa competición entre jugadores hemos diseñado el juego de forma que no todos los elementos de la habitación formen parte del juego para todos los jugadores. Tendréis que pensároslo dos veces antes de resolver un puzzle o descifrar un jeroglífico, pues cabe la posibilidad de que le estéis haciendo el trabajo a otro. No obstante, tendréis que colaborar, pues hay una parte del juego común a todos y sin la cual no podréis escapar ninguno.

Lo que queremos ofrecer, a parte juegos de ingenio diferentes para cada jugador, es una diversidad de estrategias a seguir para jugarlo. No solo saldrá el inteligente o el observador sino que puede ser el primero en escapar el mentiroso o el traidor.

Los engaños, artimañas o incluso alianzas entre jugadores pueden hacer de ésta una experiencia única, así que desde Intríngulis animamos a jugar nuestra sala con una sana maldad hacia el resto de jugadores. Obviamente existe la posibilidad de pactar jugarlo como un Room Escape clásico y colaborativo, esto queda a discreción de los usuarios… Pero ¿vas a arriesgarte a ser el único que cumple su palabra?

Salir solo o en grupo sólo depende de ti. Ven a vivir esta nueva experiencia y descubre el intríngulis de jugar contra tu mismo grupo.

Nuestro hotel está repleto de historias, ven a escribir la tuya. Desconocemos el motivo de tu visita, quizás en tu equipaje encuentres información relevante.

Una vez dentro del hotel tú decides: ¿esperar al resto o salir el primero?


TEMATIZACIÓN E INMERSIÓN


La inmersión en el juego se consigue desde el momento en el que cruzas la entrada. Te sientes como si estuvieras en la recepción de un hotel real, en el que vas a realizar el check in para hospedarte una noche.

El Game Master ayuda muchísimo a que la inmersión se cumpla al 100% ya que tiene un papel esencial y lo realiza muy bien. Además, se mantiene en su papel durante todo el juego y eso ayuda a que no salgas de la historia en ningún momento. El mejor botones que hemos conocido!
La ambientación se nota que está muy cuidada, cada detalle que tiene te recuerda a un hotel de época, y la música y la decoración en general van acordes en cada sala y en cada momento del juego. El material y los objetos que vas encontrando son muy realistas y no desentonan en ningún momento.
La historia tiene un hilo argumental muy original, ya cada uno de los jugadores tiene una misión a desarrollar dentro del room y una historia personal detrás, pero además hay una historia general que se va desvelando poco a poco y que es muy sorprendente e inesperada. El final es muy original y crea una gran tensión entre los jugadores, ya que es el momento en el que cada integrante del grupo quiere salir antes que el resto, y es el momento en el que desconfías de todo tu grupo.



PRUEBAS Y ACERTIJOS

Las pruebas están acorde en todo momento con el juego, aunque hay que tener en cuenta que cada uno tiene información que el otro no tiene y eso puede llegar a liaros a la hora de resolver los enigmas. 
Los acertijos eran originales, aunque consideramos que había pocos y con alta dificultad a nuestro parecer. Echamos de menos más variedad de enigmas.
La forma de dar pistas es muy original y está integrado totalmente en el juego. No lo habíamos visto anteriormente y nos pareció muy divertido. Además, como cada uno tiene su misión, son pistas que se reciben a nivel individual y que cada uno decide si compartir o no.

DIFICULTAD
Alta. Este apartado es difícil de valorar ya que depende un poco de cómo actúe cada miembro del grupo y de la información que se llega a compartir.
En nuestro caso, fuimos bastante egoístas y eso hizo que la dificultad del juego se elevara. Nos encallamos en varias partes del juego, y discutimos bastante también la verdad! Jajaja
De todas formas, se pueden pedir tantas pistas como se necesiten, y el GM las dará de una forma muy divertida y de forma muy útil.

¿Nosotros salimos? Como hemos comentado, este escape es muy particular y está fuera de lo común. Nosotros éramos 5 jugadores y solo lograron salir 2. Salió Manu primero y posteriormente salió Dani (con alguna ayuda del exterior). Carla, Kevin y Rocío quedaron atrapados en el interior del hotel.




PUNTOS A DESTACAR Y A MEJORAR

A destacar: La ambientación e inmersión en el juego es brutal, con una historia muy original detrás. Un Game Master que no sale de su papel y que lo hace de 10 en todo momento. Se nota que es un escape creado con mucho cariño y cuidado al detalle. Otro punto a destacar es que tiene 2 escapes de temporada, ya que en tanto en Halloween como en navidad cambian totalmente la sala y la ambientan de forma distinta. Esto puede hacer que disfrutes de Intríngulis hasta 3 veces con diferentes salas!
A mejorar: Consideramos que hay pruebas bastante complejas sobre todo si ningún integrante del grupo comparte su información, pero eso es algo que no puede controlar la sala y también es el encanto de ella. Echamos en falta alguna prueba que pudiéramos hacer más en común.

PUNTUACIÓN

Kevin –> 9

Manu –> 7

Carla –> 7

Rocío –> 8

Dani –> 8,5

Puntuación global media = 7,9


Información útil:

Dirección: C/ Portugal, 4, (08027) Barcelona

E-mail: info@intringulisbcn.com
Teléfono: 634574232

Para reservar, click aquí

Por la zona es complicado aparcar, recomendamos ir en metro, Renfe o autobús (parada La Sagrera).

Sala jugada en septiembre de 2018

Consulta nuestro Ranking de Escape Rooms y síguenos en nuestro Instagram para no perderte nada!

Entradas Populares