Vilanova i la Geltrú, Barcelona
HISTORIA
No hace demasiado tiempo, un grupo de exploradores se
adentró en la frondosidad del bosque de excursión…. Todo parecía ir bien pero
no previeron que una tormenta les acechaba. La tormenta ha llegado y solo hay
un refugio posible… déjate atrapar por el misterio que esconde Hidden Hill,
recorriendo sus enigmáticas salas por dónde han pasado personajes ilustres
dejando incógnitas por resolver. El encanto de este Hotel te sorprenderá. ¿Te
atreves?
A continuación os dejamos el vídeo de introducción que
tienen en su web:
TEMATIZACIÓN
E INMERSIÓN
La entrada al local no te introduce mucho en la
historia, ya que hay una cristalera en la que puedes ver la calle en todo
momento y las personas de fuera pueden verte a ti. Consideramos que eso es algo
que se debería mejorar con el paso del tiempo, como por ejemplo tintando los
cristales o poniendo algún tipo de cortina.
Por otro lado, la introducción es una parte muy
importante de un escape room ya que es donde te introducen en el papel y te
hacen sentir parte de la historia. En este caso, se nos puso un video que hay
en la página web (lo podéis ver más arriba) desde un ordenador que teníamos
bastante lejos, estando expuestos en todo momento a la calle, tal y como hemos
comentado anteriormente. Este punto creemos que es básico que se mejore a
través de algún tipo de proyector o incluso con el Game Master disfrazado
formando parte de la historia, para que hagan sentir al grupo en un hotel desde
que se cruza la puerta del local.
A pesar de lo comentado anteriormente, es una sala totalmente
inmersiva una vez que entras al room. En nuestro caso, realizamos el tester un
día muy soleado, por lo que no iba tanto con la temática de la sala, pero una
vez nos hicieron la introducción y entramos en el juego, te hacen sentir como
un grupo de excursionistas intentando refugiarse en un hotel de la tormenta.
Una vez dentro del hotel, se puede apreciar que la
decoración de la sala está muy cuidada. Todo está realizado a mano y se nota
que está hecho con mucho cariño. En todo momento sientes como si estuvieras en
un hotel de época, con muchísimos objetos y detalles realistas que encajan a la
perfección con la ambientación. Yo creo que, en nuestro caso, cada sala que
pasábamos nos sorprendía más para bien en cuanto a decoración. Sin duda, este
es el punto fuerte de este escape room.
La música, los sonidos y el juego de luces están muy
bien controlados en todo momento y ayudan a la inmersión del juego.
Los espacios de la sala son bastante amplios y permiten
jugar con sitio para todos.
Quizá uno de los puntos débiles, que sin duda mejorará
con el tiempo y la práctica, es la interacción con la Game Master. Consideramos
que el sistema de pistas debería mejorar, aunque por lo que nos comentaron en
breves implantarán un método que nos pareció muy interesante y que está
relacionado con la ambientación totalmente.
PRUEBAS
Y ACERTIJOS
Es un room con pruebas
variadas, que en todo momento están relacionadas con la temática del juego.
Tuvimos suerte de ser uno de los últimos grupos en testear la sala, por lo que
prácticamente no encontramos errores en los acertijos ni mecanismos.
Es más, queremos destacar
que justo al grupo anterior a nosotros se les rompió un mecanismo y los
propietarios de Sala Rocambolesc pudieron arreglarlo rápidamente para que
nosotros pudiéramos jugar sin notar ese inconveniente que tuvieron.
Los puzzles a resolver en
general son muy clásicos, a pesar de no haber casi candados durante el escape.
Es una sala no lineal, por lo que en más de una ocasión se tiene que retroceder
para poder avanzar.
Por lo que nos comentaron,
estaban añadiendo un par de acertijos más que consideramos que serán muy
entretenidos y darán mucho más juego al room.
Veréis que hay un final
sorprendente que no podemos desvelar, pero que no lo esperábamos y nos sorprendió
mucho!
DIFICULTAD
Media-Alta. Los acertijos
no son difíciles en sí, pero en algunos nos costó encontrarles sentido ya que
son pruebas muy clásicas y no tan tecnológicas.
Otro elemento que hace que
la dificultad sea más elevada es que la gran mayoría de los objetos de las
salas puedes cogerlos sin problemas, ya que no están fijados. Al haber tanta
cantidad de objetos y estar todo tan bien decorado y acorde con la trama de la
historia, hace que te entretengas quizá más de la cuenta en zonas que no te
ayudan a avanzar. Aunque queremos destacar que nos encantó el realismo de las
habitaciones, al poder coger todo tipo de objetos sin restricciones
prácticamente.
También hay varios objetos
que te pueden llevar a la confusión, pensando que son útiles para poder salir
del hotel y al final son simplemente de decoración.
¿Nosotros salimos? Si! Conseguimos salir del hotel al límite, en 59 minutos
y 20 segundos.
PUNTOS
A DESTACAR Y A MEJORAR
A destacar: Sin duda, la
ambientación y decoración de cada una de las habitaciones del juego. Está todo
cuidado al detalle, y sus propietarios ponen todo el empeño y cariño para
seguir mejorándolo. Desde aquí queremos agradecer a Sala Rocambolesc por
invitarnos a probar esta sala y por el entusiasmo que ha puesto la familia para
que esta sala salga adelante.
A mejorar: Nosotros
consideramos que lo más importante a mejorar ahora mismo es la entrada a las
instalaciones, poniendo algún tipo de cortina de momento y realizando la
introducción de una manera más inmersiva para los equipos que se adentren en el
Hidden Hill Hotel.
PUNTUACIÓN
Kevin – 9
Manu – 8,5
Carla – 8,5
Rocío – 8
Puntuación
global media = 8,5
Información
útil:
Dirección: Avenida Cubelles, 27, Vilanova (Barcelona)
Página
web: www.salarocambolesc.com
Teléfono: 660.48.01.57 / 936.84.43.61
E-mail: info@salarocambolesc.com
Para
reservar, click aquí
Por la
zona es sencillo aparcar si vais en coche, además a la esquina de la calle podéis encontraros con una plaza para poder tomar algo o comer.
Sala probada en Noviembre de 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario